Receta de la Causa Rellena
Bienvenidos a un viaje culinario por los sabores peruanos. En esta ocasión, exploraremos uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana: la deliciosa Causa Rellena. Acompáñanos a descubrir la historia, los mejores lugares para probarla, por qué es tan famosa y, por supuesto, te enseñaremos a prepararla paso a paso para que puedas disfrutarla con tus seres queridos. ¡Prepárate para una experiencia gastronómica inigualable que cautivará tus sentidos!
Historia de la Causa Rellena
La Causa Rellena tiene sus raíces en la época precolombina, cuando los incas preparaban un plato similar a base de papa amarilla. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como el limón y la ají amarillo, que enriquecieron aún más el sabor de este platillo.
El nombre «Causa» proviene de la palabra quechua «kausay», que significa «vida». Para los antiguos peruanos, la papa era un alimento esencial para su supervivencia, por lo que la Causa Rellena se convirtió en un símbolo de vida y resistencia culinaria.
¿Dónde Comer Causa Rellena?
Para degustar una auténtica Causa Rellena, los mejores lugares para visitar son los restaurantes y picanterías tradicionales del Perú. Algunos de los más reconocidos se encuentran en Lima, como «La Causa Peruana» y «El Señorio de Sulco». También puedes encontrar excelentes opciones en Arequipa, Cusco y otras ciudades peruanas.
Además, no te pierdas la oportunidad de disfrutarla en festivales gastronómicos y ferias de comida, donde los chefs locales compiten por presentar la Causa Rellena más exquisita.
¿Por qué es tan Famosa la Causa Rellena?
La Causa Rellena ha conquistado los corazones de los peruanos y de quienes la prueban por varias razones. En primer lugar, su sabor es una deliciosa combinación de la cremosidad de las papas amarillas, el toque ácido del limón y el sabor único del ají amarillo, que le da un toque ligeramente picante y muy característico.
Otro factor importante es su presentación, que destaca por su colorido y creatividad. La papa amarilla se prensa en capas, alternando con rellenos de pollo, atún o mariscos, creando un plato vistoso y apetitoso.
Receta de la Causa Rellena: Cómo Hacerla Fácilmente
Ingredientes necesarios para hacer Causa Rellena:
- 1 kg de papas amarillas
- 1/4 de taza de aceite vegetal
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 1 cucharada de ají amarillo molido
- Sal al gusto
- Para el relleno: pollo deshilachado, atún o camarones cocidos y mezclados con mayonesa y palta (aguacate)
- Huevos duros y aceitunas negras para decorar
Cómo preparar paso a paso la Causa Rellena:
- Lava y pela las papas amarillas. Luego, colócalas en una olla con suficiente agua y un poco de sal. Cocina las papas hasta que estén tiernas y puedas pincharlas fácilmente con un tenedor.
- Escurre las papas y, mientras aún están calientes, pásalas por un prensador o machácalas con un tenedor hasta obtener un puré fino y sin grumos.
- Agrega el aceite vegetal y el jugo de limón al puré de papas. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
- Añade el ají amarillo molido y sigue mezclando hasta que el puré adquiera un color amarillo intenso y un sabor ligeramente picante. Rectifica la sal si es necesario.
- En un molde rectangular o en moldes individuales, coloca una capa de puré de papa y presiónala ligeramente. A continuación, agrega el relleno de pollo, atún o camarones, y cubre con otra capa de puré. Repite este proceso hasta alcanzar el grosor deseado.
- Decora la Causa Rellena con huevos duros y aceitunas negras. Refrigera durante al menos una hora para que tome firmeza.
- Desmolda la Causa Rellena y sírvela en porciones. Puedes acompañarla con hojas de lechuga y rodajas de limón.
¡Ahora estás listo para sorprender a tu familia y amigos con esta delicia de la gastronomía peruana! Disfruta de la Causa Rellena y descubre por qué es uno de los platos más queridos y apreciados en el Perú y en todo el mundo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es necesario utilizar papas amarillas para preparar la Causa Rellena?
Sí, las papas amarillas son esenciales para obtener la textura y el sabor característico de la Causa Rellena. Si no las consigues, puedes intentar con otro tipo de papa, pero el resultado no será el mismo.
2. ¿Qué otros ingredientes se pueden usar para el relleno?
Además de pollo, atún y camarones, puedes utilizar pulpa de cangrejo, carne de cerdo deshilachada o incluso opciones vegetarianas como palta (aguacate) y huevo.
3. ¿La Causa Rellena se puede preparar con anticipación?
Sí, puedes prepararla con anticipación y refrigerarla. De hecho, muchos dicen que sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores se potencian con el reposo.
4. ¿La Causa Rellena es un plato principal o un acompañamiento?
Depende de la presentación y la cantidad que sirvas. Puede ser un delicioso plato principal, especialmente si lo acompañas con una ensalada, o un exquisito acompañamiento para otros platos de la comida peruana.
5. ¿Es cierto que la Causa Rellena tiene propiedades afrodisíacas?
Algunas creencias populares afirman que el ají amarillo utilizado en la Causa Rellena tiene propiedades afrodisíacas, pero no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. Lo que es seguro es que su sabor y textura te cautivarán desde el primer bocado.