Receta del Pollo a la Brasa
¡Bienvenidos a un viaje gastronómico por los sabores del Perú! En esta ocasión, nos adentraremos en uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía peruana: el delicioso Pollo a la Brasa. Acompáñanos a descubrir la historia y los secretos detrás de este exquisito platillo, los mejores lugares para degustarlo, la razón de su fama y, por supuesto, aprenderás a preparar la receta paso a paso, para que puedas disfrutar de esta delicia desde la comodidad de tu hogar. ¡Prepárate para experimentar un festival de sabores que te transportará directamente a las calles de Lima!
Historia del Pollo a la Brasa
La historia del Pollo a la Brasa se remonta a la década de 1950, cuando don Roger Schuler, un suizo afincado en Perú, decidió abrir un pequeño restaurante en el distrito de La Victoria, en Lima. Fue allí donde nació la receta original del Pollo a la Brasa, basada en la fusión de técnicas de asado suizo y el sabor inconfundible de las especias peruanas.
Con el paso del tiempo, este platillo se popularizó rápidamente entre los peruanos y se convirtió en una tradición de los domingos y festividades familiares. Hoy en día, el Pollo a la Brasa es un símbolo de identidad culinaria del Perú y una atracción imperdible para los amantes de la buena comida.
¿Dónde Comer Pollo a la Brasa?
Si buscas deleitarte con un auténtico Pollo a la Brasa, los mejores lugares para probarlo son los famosos «pollerías» peruanos, que son restaurantes especializados en este delicioso platillo. Algunos de los más reconocidos se encuentran en Lima, como «Pardo’s Chicken» y «Norky’s», pero también puedes encontrar excelentes opciones en otras ciudades del país.
Además, no puedes dejar de probarlo en los festivales gastronómicos y ferias de comida que se celebran en diferentes regiones del Perú, donde los maestros parrilleros compiten por ofrecer el mejor Pollo a la Brasa del país.
¿Por qué es tan Famoso el Pollo a la Brasa?
El Pollo a la Brasa ha conquistado el paladar de los peruanos y ha trascendido fronteras por varias razones. En primer lugar, su sabor único y jugoso, resultado de un marinado especial con una combinación de hierbas y especias peruanas, hacen que cada bocado sea una experiencia inolvidable.
Además, la preparación a la brasa en hornos giratorios le confiere una textura crujiente por fuera y tierna por dentro, que es simplemente irresistible. La carne de pollo se dora lentamente al calor del carbón, impregnándose de sabores ahumados y aromas deliciosos.
Otra razón es la versatilidad del Pollo a la Brasa, que se puede disfrutar en diferentes presentaciones, acompañado de papas fritas, ensaladas, salsas y hasta en sándwiches.
Receta del Pollo a la Brasa: Cómo Hacerlo Fácilmente
Ingredientes necesarios para hacer Pollo a la Brasa:
- 1 pollo entero de aproximadamente 1,5 kg
- 3 cucharadas de ají panca molido
- 2 cucharadas de ajos molidos
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharada de paprika
- 1 cucharada de orégano seco
- 1/2 taza de sillao (salsa de soja)
- 1/4 de taza de vinagre
- 1/4 de taza de cerveza
- 1 cucharada de azúcar rubia
- Sal y pimienta al gusto
Cómo preparar paso a paso el Pollo a la Brasa:
- Lava y seca bien el pollo con papel absorbente. Con la ayuda de un cuchillo afilado, realiza cortes profundos en la piel del pollo para que la marinada penetre bien.
- En un recipiente grande, mezcla el ají panca, los ajos, el comino, la paprika, el orégano, el sillao, el vinagre, la cerveza, el azúcar, la sal y la pimienta. Esta mezcla será la marinada.
- Coloca el pollo en la mezcla de marinada, asegurándote de que quede bien impregnado por todos lados. Cubre el recipiente con papel film y deja reposar en el refrigerador durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que se impregne bien de sabor.
- Prepara el horno o la parrilla a fuego medio-alto (aproximadamente 200 °C). Puedes utilizar una parrilla especial para pollos a la brasa que permita girar el pollo mientras se cocina.
- Retira el pollo de la marinada y sécalo con papel absorbente. Inserta una varilla de metal a lo largo del pollo para que se mantenga firme y pueda girar en la parrilla.
- Cocina el pollo en la parrilla o el horno, dándole vueltas cada cierto tiempo para que se cocine de manera pareja. El tiempo de cocción aproximado es de 1 hora, o hasta que el pollo esté bien dorado y la carne esté cocida.
- Una vez listo, retira el pollo del fuego y déjalo reposar unos minutos antes de cortarlo en porciones.
- Sirve el Pollo a la Brasa acompañado de papas fritas, ensalada y las salsas peruanas de tu preferencia.
¡Listo! Ahora tienes todos los secretos para preparar el auténtico Pollo a la Brasa en casa. Disfruta de este delicioso platillo que ha conquistado corazones en todo el Perú y más allá.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el secreto para que el Pollo a la Brasa quede jugoso y sabroso?
El secreto está en la marinada y el tiempo de reposo. Deja que el pollo se impregne de los sabores de la marinada durante al menos 4 horas o toda la noche en el refrigerador.
2. ¿Puedo hacer el Pollo a la Brasa sin parrilla especial?
Sí, si no tienes una parrilla especial, puedes cocinar el pollo en el horno a fuego medio-alto. Gíralo manualmente cada cierto tiempo para que se cocine parejo.
3. ¿Cuál es el mejor acompañamiento para el Pollo a la Brasa?
El acompañamiento clásico son las papas fritas y la ensalada criolla, pero también puedes servirlo con yucas fritas, arroz o incluso en sándwiches.
4. ¿Cuál es la bebida típica para acompañar el Pollo a la Brasa?
Una bebida tradicional para acompañar el Pollo a la Brasa es la chicha morada, una deliciosa bebida a base de maíz morado.
5. ¿Cuál es la mejor parte del pollo para preparar este platillo?
La parte más tradicional y jugosa para preparar Pollo a la Brasa es el muslo y la pechuga con piel, ya que se doran y se mantienen jugosos durante la cocción.