Choquequirao

¡Bienvenidos a Choquequirao, un lugar emblemático que te llevará a explorar el esplendor y la grandeza perdida de la civilización inca en Perú! En este artículo, te adentrarás en la historia fascinante de este sitio arqueológico y entenderás por qué es considerado como el «hermano sagrado» de Machu Picchu.También te informaremos sobre la mejor época para viajar, cómo son los tours y excursiones disponibles, así como el presupuesto necesario, cómo llegar y qué ropa llevar para vivir una experiencia inolvidable en Choquequirao.

Choquequirao

Historia de Choquequirao

Choquequirao, cuyo nombre quechua significa «Cuna de Oro», es un complejo arqueológico construido por la civilización inca en el siglo XV. Se cree que fue utilizado como un importante centro religioso, administrativo y agrícola. Con sus impresionantes terrazas agrícolas, templos y plazas ceremoniales, Choquequirao representa la ingeniería y sabiduría de los incas en armonía con la naturaleza.
Aunque su historia aún guarda muchos misterios, se considera que Choquequirao fue un lugar de resistencia y refugio para los incas en tiempos de conflicto con los conquistadores españoles.

Qué encontrar en Choquequirao

Choquequirao es una maravilla arqueológica que te permitirá sumergirte en el pasado. Aquí podrás admirar las enormes terrazas agrícolas, los templos dedicados a las deidades incas, los sistemas de canales de agua y las plataformas ceremoniales que destacan en este complejo.
El recorrido por Choquequirao te brindará vistas panorámicas de impresionantes montañas, profundos cañones y exuberante vegetación, convirtiéndolo en una experiencia única e inolvidable para los amantes de la historia y la naturaleza.

Por qué es famosa Choquequirao

Choquequirao ha ganado popularidad en los últimos años debido a su similitud con la icónica ciudadela de Machu Picchu y su atractivo como destino para el turismo de aventura y senderismo. La majestuosidad de sus estructuras, combinada con su difícil acceso y ubicación remota, ha hecho de Choquequirao un lugar de ensueño para los viajeros que buscan vivir una experiencia auténtica y fuera de lo común.

Cómo conseguir entradas para visitar Choquequirao

Para visitar Choquequirao, es necesario obtener una entrada que te permitirá acceder al complejo arqueológico. Puedes adquirir las entradas en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura del Perú o a través de agencias de turismo autorizadas. Es recomendable reservar con anticipación, ya que el número de visitantes permitidos diariamente es limitado.

Mejor época y peor época para viajar a Choquequirao

La mejor época para visitar Choquequirao es durante la temporada seca, que va de abril a noviembre. Durante estos meses, el clima es más estable y hay menos probabilidad de lluvias, lo que te permitirá disfrutar del recorrido sin inconvenientes y apreciar los paisajes en todo su esplendor.
La peor época para viajar es durante la temporada de lluvias, que va de diciembre a marzo. Durante este período, las lluvias pueden dificultar el acceso al sitio y hacer que los senderos sean resbaladizos y peligrosos.

Tours y excursiones en Choquequirao

Existen diversas opciones de tours y excursiones que te llevarán a Choquequirao desde la ciudad de Cusco. Algunas de ellas ofrecen paquetes de varios días, combinando la visita a Choquequirao con otras atracciones del Valle del Río Apurímac.
También puedes optar por una caminata independiente de varios días, donde acamparás en el camino hacia Choquequirao y vivirás una experiencia de senderismo inigualable.

Presupuesto necesario, cómo llegar y qué ropa llevar

El presupuesto necesario para visitar Choquequirao dependerá del tipo de experiencia que desees tener. Si optas por un tour organizado, debes considerar el costo del paquete, que incluirá el transporte, guías, comidas y entradas. Si prefieres una caminata independiente, el costo será menor, pero debes llevar tu equipo de camping y provisiones.
Para llegar a Choquequirao, debes tomar un transporte desde Cusco hasta el pueblo de Cachora, y desde allí iniciar una caminata de aproximadamente dos días hasta llegar al complejo arqueológico. La caminata es desafiante pero gratificante, ya que te permitirá disfrutar de paisajes impresionantes.

En cuanto a la ropa, es importante llevar ropa cómoda y adecuada para el trekking, así como abrigada para las noches frías. No olvides llevar protector solar, repelente de insectos, agua y alimentos para el camino.

Conclusión

Choquequirao es un tesoro arqueológico que te permitirá conectarte con la grandeza de los incas y la belleza natural de Perú. Su historia y misterio lo convierten en un destino inigualable para los amantes de la historia y la aventura. Te invitamos a vivir esta experiencia única, admirar sus majestuosas terrazas y sumergirte en la magia de este lugar que ha resistido el paso del tiempo. No dudes en incluir a Choquequirao en tu lista de lugares imperdibles para visitar en Perú.

Alberto
Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *