Qué hacer en Arequipa
¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Arequipa? Bienvenidos a Arequipa, la Ciudad Blanca del Perú. Esta hermosa ciudad se encuentra rodeada de imponentes volcanes y ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y belleza natural. En este artículo, te presentaremos 9 lugares y experiencias que no puedes perderte durante tu visita a Arequipa.
Los 9 mejores lugares para visitar en Arequipa
Monasterio de Santa Catalina
El Monasterio de Santa Catalina es una ciudadela religiosa que data del siglo XVI y constituye uno de los complejos arquitectónicos más impresionantes de Arequipa. Extendido sobre 20,000 metros cuadrados, este monasterio es famoso por sus vibrantes muros pintados en tonos de rojo y azul, calles estrechas que imitan las de la vieja España y una profusión de hermosos claustros, jardines y fuentes. El lugar sirve como un retiro espiritual que aún alberga a monjas de clausura, pero gran parte del complejo está abierto al público, ofreciendo una visión única sobre la vida religiosa y la historia de Arequipa.
Mirador de Yanahuara
Ubicado a pocos minutos del centro de Arequipa, el Mirador de Yanahuara ofrece una de las vistas más espectaculares del volcán Misti. Este mirador está construido con sillar, una piedra volcánica blanca que es característica de la arquitectura de la ciudad. Además de las vistas impresionantes, el lugar cuenta con arcos que llevan inscripciones de citas célebres, y es un punto popular tanto para locales como para turistas que buscan capturar la belleza de Arequipa en un entorno tranquilo y pintoresco.
Museo Santuarios Andinos
El Museo Santuarios Andinos alberga una de las más fascinantes piezas arqueológicas del Perú: la momia Juanita, también conocida como «La Dama de Ampato». Descubierta en 1995 en la cumbre nevada del Ampato, esta momia inca ofrece una ventana única al pasado ritual y ceremonial del Imperio Inca. El museo no solo explica la importancia histórica de Juanita y otros artefactos relacionados con los incas, sino que también proporciona detalles sobre las prácticas de sacrificio y las creencias religiosas de esta antigua civilización.
Basílica Catedral de Arequipa
La Basílica Catedral, situada en la Plaza de Armas, es un ícono de la ciudad de Arequipa. Este imponente edificio de sillar destaca por su estilo neoclásico con influencias góticas y renacentistas. Con su fachada extendiéndose a lo largo del lado norte de la plaza, la catedral ofrece un interior igualmente impresionante con magníficas obras de arte religioso, un órgano traído de Bélgica y una colección de antigüedades eclesiásticas. La catedral no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la resistencia y el espíritu de la ciudad, habiendo sido reconstruida varias veces después de varios terremotos.
Cañón del Colca
A varias horas de la ciudad de Arequipa, el Cañón del Colca es uno de los cañones más profundos del mundo. Este impresionante destino natural ofrece oportunidades extraordinarias para el avistamiento de aves, incluyendo el majestuoso cóndor andino, así como actividades como el trekking, el kayak y las visitas a comunidades locales que mantienen tradiciones centenarias. El paisaje del cañón está marcado por terrazas agrícolas preincas, aguas termales y una rica biodiversidad, lo que lo convierte en un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Plaza de Armas de Arequipa
La Plaza de Armas es la joya central de Arequipa, rodeada de impresionantes edificaciones como la Catedral y diversos palacios y arcadas de sillar. Este espacio público es un punto de encuentro para eventos culturales y sociales, donde los visitantes pueden disfrutar de la vibrante vida local, probar la gastronomía arequipeña en los restaurantes circundantes, o simplemente relajarse bajo las palmeras y disfrutar del ambiente. La plaza es especialmente hermosa al anochecer, cuando la iluminación resalta la arquitectura magnífica y crea un ambiente acogedor.
Templo La Compañía de Jesús Arequipa
El Templo La Compañía de Jesús, ubicado cerca de la Plaza de Armas, es un ejemplo espléndido de la arquitectura mestiza, que combina características europeas y nativas. Este templo jesuita es conocido por su impresionante fachada tallada en sillar, su hermoso altar mayor y sus capillas auxiliares, que albergan una colección de arte sacro de gran valor. Además, el templo juega un papel importante en la historia educativa y cultural de Arequipa, habiendo sido parte de las primeras instituciones de educación superior en la región.
Mercado San Camilo
El Mercado San Camilo, diseñado por Gustave Eiffel, es el centro de la actividad cotidiana en Arequipa. Este mercado no solo es un lugar para comprar productos frescos, sino también un espacio donde se puede experimentar la auténtica vida local. Los visitantes pueden explorar una variedad de puestos que ofrecen desde frutas y verduras hasta productos artesanales y remedios tradicionales. El mercado es también un excelente lugar para probar la cocina local, ofreciendo una variedad de platos y bebidas típicas que reflejan la rica tradición culinaria de Arequipa.
Claustros de La Compañía
Los Claustros de La Compañía, parte del complejo arquitectónico que incluye el Templo de La Compañía de Jesús, son famosos por su arquitectura barroca y sus bellamente decorados patios. Estos claustros albergan tiendas de artesanías, cafeterías y galerías de arte, ofreciendo a los visitantes una mezcla encantadora de historia, cultura y comercio. La atmósfera tranquila y los detalles arquitectónicos exquisitos hacen de este lugar un retiro perfecto del bullicio de la ciudad, permitiendo a los visitantes disfrutar de un momento de calma acompañado de una rica historia visual y artística.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Arequipa?
Las fiestas locales más importantes de Arequipa son la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, celebrada en febrero, y el Aniversario de la Fundación Española de Arequipa, que tiene lugar en agosto. Durante estas festividades, se realizan coloridos desfiles, danzas tradicionales y actividades religiosas.
2. ¿Qué sitios son ideales para practicar deportes en Arequipa?
Arequipa ofrece diversas opciones para los amantes de los deportes al aire libre. Puedes practicar senderismo en el Cañón del Colca y en el Volcán Misti, así como ciclismo de montaña en los alrededores de la ciudad. También hay oportunidades para practicar deportes acuáticos en algunos lagos cercanos.
3. ¿Qué artesanías y productos locales son típicos de Arequipa?
En Arequipa, encontrarás hermosas artesanías hechas de sillar, una piedra volcánica blanca utilizada en la construcción de muchos edificios históricos. También puedes adquirir tejidos de alpaca y vicuña, joyería de plata y productos de cuero. Además, la gastronomía arequipeña es famosa por su deliciosa comida y bebida, como el rocoto relleno y el chupe de camarones.
4. ¿Cuál es la temperatura de Arequipa y cuál es la mejor época para visitarlo?
La temperatura promedio en Arequipa varía entre 15°C y 20°C durante el día, siendo más frío por las noches. La mejor época para visitar Arequipa es durante la estación seca, que va de abril a octubre, cuando las probabilidades de lluvia son menores y podrás disfrutar de días soleados y agradables.
5. ¿Dónde alojarse en Arequipa?
La elección del alojamiento dependerá de tus preferencias y presupuesto. El centro histórico de Arequipa es una excelente opción para estar cerca de los principales atractivos turísticos y disfrutar de la arquitectura colonial. También hay opciones más económicas en las afueras de la ciudad. Recuerda reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta de turismo.