Qué hacer en Canta

¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Canta? Bienvenidos a Canta, un hermoso y pintoresco pueblo ubicado en la sierra central del Perú. Conocido por sus impresionantes paisajes naturales, rica cultura y tradiciones arraigadas, Canta es un destino encantador para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y sumergirse en la autenticidad de la vida rural peruana. En este artículo, te guiaremos a través de los mejores lugares y experiencias que Canta tiene para ofrecer.

Los 5 mejores lugares para visitar en Canta

Cantamarca

Cantamarca es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Canta, Perú. Rodeado de imponentes montañas y paisajes naturales, es conocido por su ambiente tranquilo y su arquitectura colonial bien conservada. Los visitantes pueden explorar sus estrechas calles empedradas y visitar la iglesia colonial del siglo XVII, que alberga valiosas obras de arte religioso. Además, Cantamarca es un punto de partida ideal para realizar excursiones a los alrededores, como la cascada de Lucle y el mirador de Cochapampa, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la región.

Cascada de Lucle

La Cascada de Lucle es una impresionante caída de agua ubicada en las cercanías de Cantamarca, en la provincia de Canta, Perú. Con una altura aproximada de 50 metros, esta cascada ofrece un espectáculo natural impresionante, especialmente durante la temporada de lluvias cuando el caudal aumenta y la vegetación circundante se vuelve exuberante. Los visitantes pueden acceder a la cascada a través de senderos bien señalizados que serpentean a través del paisaje montañoso. Además de disfrutar de la vista de la cascada, también pueden refrescarse en las aguas cristalinas de la poza natural que se forma en su base.

Mirador de Tusho

El Mirador de Tusho es un punto de observación ubicado en las alturas de la provincia de Canta, Perú. Desde este mirador, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de los valles y montañas circundantes. Es un lugar perfecto para contemplar el amanecer o el atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en las cimas nevadas de las montañas. Además de su belleza natural, el Mirador de Tusho también ofrece la oportunidad de observar aves y otros animales silvestres que habitan en la zona. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Camping La Catarata De Lucle De San Miguel

El Camping La Catarata De Lucle De San Miguel es un destino popular para los amantes del ecoturismo y la aventura en la provincia de Canta, Perú. Ubicado cerca de la cascada de Lucle, ofrece la oportunidad de acampar en un entorno natural espectacular, rodeado de montañas y vegetación exuberante. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves, paseos a caballo y baños en las aguas cristalinas de la cascada. El camping cuenta con instalaciones básicas como áreas de picnic, fogatas y servicios sanitarios, así como la posibilidad de contratar guías locales para realizar excursiones por la zona.

Imperio Guaya (machupicchu limeño)

El Imperio Guaya, también conocido como «machupicchu limeño», es un complejo arqueológico ubicado en la provincia de Canta, Perú. Se trata de un conjunto de estructuras de piedra que datan de la época preincaica y que se cree que fueron construidas por la civilización Guaya. Aunque menos conocido que Machu Picchu, este sitio arqueológico ofrece una fascinante visión de la historia antigua de la región. Los visitantes pueden explorar terrazas agrícolas, canales de riego y viviendas antiguas, así como disfrutar de vistas panorámicas de los valles y montañas circundantes. Es un destino ideal para los amantes de la historia y la arqueología.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Canta?

Las fiestas locales más importantes en Canta son el Festival de la Virgen del Carmen y el Festival del Señor de Ccoyllority. Ambas festividades combinan elementos religiosos y tradicionales, y son celebradas con coloridas procesiones y danzas folclóricas.

2. ¿Qué actividades deportivas puedo practicar en Canta?

En Canta, puedes practicar senderismo en el Cerro Chuchun y disfrutar de la naturaleza en la Laguna de Huamanmarca. También puedes realizar caminatas hacia la Cascada de Huaros y explorar los alrededores del pueblo.

3. ¿Cuál es la artesanía típica de Canta?

La artesanía típica de Canta incluye tejidos, cerámicas y productos de cuero hechos a mano. Estos objetos reflejan la identidad cultural de la región y son ideales como recuerdos o regalos.

4. ¿Cuál es la temperatura en Canta y cuándo es la mejor época para visitarlo?

Canta tiene un clima frío y seco durante la mayor parte del año, con temperaturas promedio entre 10°C y 20°C. La mejor época para visitarlo es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, cuando las condiciones son más favorables para las actividades al aire libre.

5. ¿Dónde alojarse en Canta?

En Canta, puedes encontrar diversas opciones de alojamiento, desde hostales y hospedajes familiares hasta cabañas y lodges. La elección de alojamiento dependerá de tus preferencias y presupuesto.

Descubre más sobre este lugar

Comidas típicas de Canta

¡Bienvenidos a Canta! Un rincón mágico en la sierra peruana que encanta a sus visitantes con una oferta culinaria llena …
Alberto
Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *