Qué hacer en Cusco
¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Cusco? Bienvenidos a Cusco, la antigua capital del Imperio Inca y uno de los destinos más fascinantes de Perú. Rodeada de impresionantes paisajes montañosos y cargada de historia y cultura, Cusco es un lugar que te transportará en el tiempo y te dejará maravillado con su belleza. En este artículo, te presentamos 11 lugares y experiencias imperdibles que no puedes dejar de explorar durante tu visita a esta mágica ciudad.
Los 11 mejores lugares para visitar en Cusco
Plaza Mayor de Cuzco
La Plaza Mayor de Cuzco, también conocida como la Plaza de Armas, es el corazón de la ciudad y un testimonio vivo de su rica historia. Esta plaza ha sido el centro de importantes eventos históricos desde la época de los Incas, cuando era conocida como Huacaypata o la «plaza de los guerreros». Rodeada por la Catedral de Cuzco y la Iglesia de la Compañía de Jesús, la plaza es un vibrante mosaico de cultura, historia y arquitectura colonial. Los visitantes pueden disfrutar de su animada atmósfera, observando a los lugareños y turistas, participando en festividades locales y admirando las impresionantes fachadas y balcones que adornan los edificios circundantes.
Qorikancha
Qorikancha, o Templo del Sol, era el centro espiritual más importante del Imperio Inca y sigue siendo un sitio de profundo significado cultural en Cusco. El complejo original, ricamente adornado con oro, rendía homenaje al dios Sol, Inti. Tras la conquista española, se construyó la Iglesia y Convento de Santo Domingo sobre las imponentes fundaciones incas, creando una fusión arquitectónica única. Los visitantes pueden explorar tanto las ruinas incas como las adiciones coloniales, y observar los muros incas perfectamente ensamblados que han resistido siglos de historia y terremotos.
Saqsaywaman
Ubicado en las afueras de Cusco, Saqsaywaman es un impresionante complejo arqueológico conocido por sus enormes muros de piedra que forman zigzags, simbolizando los dientes de un puma. Esta fortaleza ceremonial inca ofrece una vista panorámica de Cusco y es un testimonio del avanzado ingenio arquitectónico inca. Las piedras, algunas de las cuales pesan más de 100 toneladas, fueron encajadas con precisión sin el uso de mortero. Saqsaywaman es también el sitio donde se celebra el Inti Raymi, la festividad del sol, cada año, recreando rituales incas en un espectáculo lleno de color y tradición.
Catedral de Cuzco
La Catedral de Cuzco, situada en la Plaza Mayor, es una obra maestra de la arquitectura colonial construida entre 1560 y 1654 sobre el palacio del inca Wiracocha. Este monumento religioso combina estilos gótico, renacentista y barroco, y alberga una impresionante colección de arte colonial, incluidos el famoso cuadro de la Última Cena con un cuy como plato principal. La catedral es un lugar de gran importancia religiosa y cultural, ofreciendo a los visitantes una visión profunda de la historia y las tradiciones artísticas de Cusco.
Mercado Central de San Pedro
El Mercado Central de San Pedro, diseñado por el famoso arquitecto Gustave Eiffel, es un bullicioso epicentro de la vida cotidiana en Cusco. Este mercado es el lugar perfecto para experimentar la auténtica vida local, ofreciendo desde productos frescos y hierbas tradicionales hasta artesanías y souvenirs. Los visitantes pueden explorar los puestos vibrantes, degustar comidas típicas como el chicharrón o el jugo de frutas frescas, y observar a los locales realizando sus compras diarias. El mercado no solo es un lugar para comprar, sino también para sumergirse en la cultura y gastronomía de la región.
Iglesia y Convento de Santo Domingo de Guzmán
La Iglesia y Convento de Santo Domingo de Guzmán se alza sobre el Qorikancha, uno de los sitios más sagrados del imperio Inca. Esta impresionante estructura colonial es un ejemplo perfecto de la superposición cultural entre la herencia incaica y la arquitectura española. Dentro de la iglesia, los visitantes pueden admirar una hermosa decoración que incluye altorrelieves, pinturas y tallas en madera dorada. El convento también alberga un museo que exhibe artefactos religiosos y ofrece a los visitantes una visión más profunda de la historia religiosa de Cusco.
Santuario Histórico de Machu Picchu
Machu Picchu, ubicado en la cumbre de una montaña en los Andes peruanos, es quizás el sitio arqueológico más reconocible y espectacular de Perú. Este antiguo asentamiento inca, descubierto por Hiram Bingham en 1911, ha cautivado a millones de personas por su impresionante ubicación y su misteriosa historia. Los visitantes pueden explorar las ruinas bien conservadas, que incluyen el Templo del Sol, el Intihuatana y las terrazas agrícolas, mientras disfrutan de vistas impresionantes de las montañas circundantes y del río Urubamba que fluye a lo largo del valle. Machu Picchu no solo es un testimonio de la ingeniería inca, sino también un lugar de profunda significación espiritual y cultural.
Iglesia de San Blas
La Iglesia de San Blas, ubicada en el pintoresco barrio de San Blas, conocido como el «Barrio de los Artesanos» en Cusco, es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, erigida en 1562. Este templo es famoso por su púlpito tallado en madera, una obra maestra del arte barroco, atribuido a Diego Quispe Tito, un indígena del Cusco. La iglesia misma es pequeña y modesta en comparación con otras en la ciudad, pero encanta por su historia y su conexión con la comunidad artística local. Los visitantes pueden explorar este lugar de culto y admirar las obras de arte religioso que adornan su interior.
Complejo Arqueológico Q’enqo
El Complejo Arqueológico Q’enqo, situado a poca distancia de Cusco, es un sitio ceremonial inca que contiene una mezcla fascinante de naturaleza y escultura. Este lugar cuenta con un anfiteatro semicircular, canales rituales tallados en la roca, y una serie de nichos y laberintos que se cree fueron usados para ceremonias dedicadas a la Pachamama (Madre Tierra). La característica más notable de Q’enqo es una enorme roca tallada que domina el sitio, posiblemente usada como un altar para sacrificios o para observaciones astronómicas. Este lugar ofrece a los visitantes una visión profunda de las prácticas religiosas y rituales del Imperio Inca.
Plaza San Blas
La Plaza San Blas, situada en el mismo barrio que lleva su nombre, es un encantador punto de encuentro en Cusco, especialmente conocido por su ambiente bohemio y su comunidad de artistas y artesanos. Los fines de semana, la plaza se transforma en un mercado vibrante donde se pueden encontrar artesanías únicas, joyería, textiles y obras de arte, todo ello creado por los talentosos locales. La plaza también está rodeada de cafeterías, talleres y galerías de arte, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de un café y observar la vida pasar en este rincón artístico de la ciudad.
Cristo Blanco
El Cristo Blanco es una estatua de Jesucristo que se alza sobre Cusco, ofreciendo una vista panorámica espectacular de la ciudad. Ubicado cerca de Saqsaywaman, este monumento fue un regalo de la colonia árabe palestina a la ciudad en 1945. La estatua mide aproximadamente 8 metros de alto y es especialmente impresionante al amanecer o al atardecer, cuando el sol ilumina el rostro de la figura mirando hacia la ciudad. Los visitantes pueden aprovechar el corto paseo desde Saqsaywaman para visitar el Cristo Blanco y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece sobre Cusco y sus alrededores.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Cusco?
Cusco es famoso por sus festividades religiosas y culturales. Algunas de las fiestas más destacadas son el Inti Raymi, la Fiesta de la Virgen de Carmen y la Semana Santa. Estas celebraciones están llenas de color, música y danzas tradicionales.
2. ¿Cuáles son los mejores sitios para practicar deportes en Cusco?
Cusco ofrece muchas oportunidades para los amantes del deporte y la aventura. Puedes practicar senderismo en el Camino Inca hacia Machu Picchu, hacer ciclismo de montaña en los alrededores del Valle Sagrado o disfrutar del rafting en el río Urubamba.
3. ¿Qué artesanías y productos locales son típicos de Cusco?
En Cusco, encontrarás una amplia variedad de artesanías, como textiles tejidos a mano, cerámicas, joyas de plata y trabajos en cuero. Además, podrás disfrutar de productos locales como el café y el chocolate peruano, así como del famoso pisco.
4. ¿Cuál es la temperatura de Cusco y cuál es la mejor época para visitarlo?
Cusco tiene un clima templado durante todo el año, pero las temperaturas pueden ser frías por las noches. La mejor época para visitarlo es durante la estación seca, que va de abril a octubre, cuando podrás disfrutar de días soleados y cielos despejados.
5. ¿Dónde es recomendable alojarse en Cusco?
La elección de alojamiento en Cusco dependerá de tus preferencias y presupuesto. El centro histórico, especialmente cerca de la Plaza de Armas, es una excelente opción para estar cerca de los principales atractivos turísticos. También hay opciones más económicas en las afueras de la ciudad.