Qué hacer en Lima

¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Lima? ¡Bienvenidos a Lima, la capital de Perú y una de las ciudades más fascinantes de Sudamérica! Lima es una ciudad rica en historia, cultura y belleza natural. En este artículo, exploraremos los 11 lugares y experiencias más destacadas que no te puedes perder durante tu visita a Lima.

Lima

Los 11 mejores lugares para visitar en Lima

Museo Larco

El Museo Larco, ubicado en una mansión virreinal del siglo XVIII que a su vez está construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII, es uno de los museos más fascinantes de Lima. Este museo alberga la más impresionante colección de arte precolombino del Perú, destacando su extensa colección de cerámica erótica. Los visitantes pueden explorar más de 45,000 artefactos que ofrecen una comprensión profunda de 3000 años de historia de las civilizaciones peruanas. Los jardines que rodean el museo complementan la belleza y serenidad del lugar, haciendo de la visita una experiencia cultural y visualmente enriquecedora.

Parque del Amor

Situado en el malecón de Miraflores, con vista al océano Pacífico, el Parque del Amor es un vibrante homenaje al romance y a la intimidad compartida. Inaugurado el Día de San Valentín de 1993, este parque está adornado con coloridos mosaicos y frases alusivas al amor extraídas de poemas de conocidos autores peruanos. La escultura central, «El Beso» de Víctor Delfín, muestra a dos amantes en un apasionado abrazo y se ha convertido en un popular punto de encuentro para parejas, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores y la brisa marina acentúa el ambiente romántico del lugar.

Plaza José de San Martín

La Plaza José de San Martín es un espacio emblemático en el centro histórico de Lima, dedicado al libertador José de San Martín, quien proclamó la independencia del Perú. Rodeada de edificios con arquitectura de estilo neoclásico y barroco, esta plaza es un centro de actividad y un punto de encuentro para turistas y locales. En el centro se erige una impresionante estatua de San Martín a caballo, rodeada de jardines bien cuidados y caminos que invitan a pasear y reflexionar sobre la historia de la independencia peruana.

Huaca Pucllana

La Huaca Pucllana es un gran complejo arqueológico en el corazón del distrito de Miraflores. Este sitio preincaico fue un importante centro ceremonial y administrativo para la cultura Lima, activo entre los años 200 y 700 d.C. La estructura más destacada es una pirámide hecha de adobes, visible desde gran parte del distrito. Los visitantes pueden recorrer el sitio y aprender sobre la historia y las prácticas culturales de los antiguos limeños a través de las exposiciones del museo en el lugar, que incluyen artefactos recuperados durante las excavaciones.

Circuito Mágico del Agua

El Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Parque de la Reserva, es un espectáculo de fuentes de agua que combina luz, música y tecnología para crear un ambiente mágico y entretenido. Este parque cuenta con 13 fuentes cibernéticas, incluyendo la Fuente Mágica, que alcanza los 80 metros de altura. Es reconocido por el Libro Guinness de los Récords como el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público. Las presentaciones nocturnas de las fuentes iluminadas son particularmente populares, atrayendo a familias y turistas que buscan disfrutar de un espectáculo único en la ciudad.

Catedral de Lima

La Catedral de Lima, situada en la Plaza Mayor, es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la arquitectura religiosa colonial en Perú. Fundada en 1535 por Francisco Pizarro, la catedral ha sido reconstruida varias veces debido a terremotos, lo que ha resultado en una mezcla de estilos arquitectónicos, incluyendo el renacentista, barroco y neoclásico. Dentro, los visitantes pueden admirar magníficos altares, tumbas de figuras históricas importantes, incluyendo la de Pizarro, y una impresionante colección de arte sacro. La catedral también organiza visitas guiadas que explican su historia y significado religioso y cultural.

Plaza Mayor de Lima

La Plaza Mayor o Plaza de Armas de Lima es el centro histórico y el corazón de la ciudad. Rodeada de edificios significativos como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Palacio Municipal, esta plaza ha sido testigo de eventos trascendentales en la historia de Perú. Tradicionalmente, la plaza ha sido el epicentro de la vida pública y política de la ciudad desde su fundación en 1535. Los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura colonial impresionante y participar en las frecuentes ceremonias y eventos culturales que se llevan a cabo en la plaza, proporcionando una visión enriquecedora de la cultura y la historia peruanas.

Convento de San Francisco

El Convento de San Francisco es famoso por sus catacumbas y su impresionante biblioteca, siendo uno de los complejos religiosos más visitados en Lima. Este conjunto arquitectónico del siglo XVII incluye la iglesia, el convento y las catacumbas que sirvieron como cementerio durante la era colonial. La biblioteca del convento alberga miles de antiguos manuscritos, algunos de los cuales datan de la época del virreinato. Las visitas guiadas por las catacumbas ofrecen una mirada única al pasado de Lima, mientras que la arquitectura del convento y sus decoraciones interiores barrocas son un testimonio del arte religioso de la época.

Fortaleza del Real Felipe

La Fortaleza del Real Felipe, ubicada en el puerto de Callao, es una de las fortificaciones más importantes construidas por los españoles en América. Esta enorme estructura militar fue erigida en el siglo XVIII para proteger Lima de los ataques de piratas y corsarios. Hoy en día, la fortaleza sirve como museo militar y monumento nacional. Los visitantes pueden explorar sus torreones, bastiones y túneles, mientras aprenden sobre la estrategia militar y la historia de los conflictos que enfrentó Perú durante la era colonial.

Museo de Arte de Lima

El Museo de Arte de Lima (MALI) ofrece una extensa visión del arte peruano desde la prehistoria hasta la contemporaneidad. Ubicado en el Palacio de la Exposición, una imponente estructura de estilo renacentista, el museo alberga colecciones que incluyen arte precolombino, colonial, republicano y moderno. Además de su impresionante colección permanente, el MALI frecuentemente organiza exposiciones temporales y eventos culturales, convirtiéndolo en un centro dinámico para el arte y la cultura en Lima.

Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros, situado en el bohemio distrito de Barranco, es un lugar de encuentro popular para parejas y artistas. Este puente de madera, que originalmente fue construido en 1876, ofrece una vista pintoresca del barranco que lleva hacia el océano. Según la tradición local, si uno cruza el puente mientras sostiene la respiración y hace un deseo, este se cumplirá. El área alrededor del puente es conocida por su ambiente artístico, con galerías, cafés y música en vivo, lo que contribuye al encanto y la atmósfera romántica del lugar.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Lima?

Lima es famosa por celebrar una serie de festividades religiosas y culturales a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son la Fiesta del Señor de los Milagros en octubre, la Semana Santa, la Fiesta de San Juan y las celebraciones de Fiestas Patrias en julio.

2. ¿Dónde puedo practicar deportes al aire libre en Lima?

Lima ofrece varias opciones para practicar deportes al aire libre. Puedes disfrutar del senderismo en los cerros cercanos como el Cerro San Cristóbal y el Cerro San Jerónimo. Además, la Costa Verde es ideal para deportes acuáticos como el surf y el parapente.

3. ¿Qué artesanías y productos locales son típicos de Lima?

En Lima, encontrarás una variedad de artesanías típicas como textiles, cerámicas, joyas de plata y trabajos en cuero. También podrás disfrutar de productos locales como el pisco, el café y una gran variedad de deliciosos platos de la gastronomía peruana.

4. ¿Cuál es la mejor época para visitar Lima en cuanto al clima?

Lima tiene un clima subtropical y suave durante todo el año, pero los meses de verano (de diciembre a marzo) suelen ser más cálidos y soleados. Si prefieres evitar las lluvias, es recomendable visitar Lima entre abril y noviembre.

5. ¿Dónde es recomendable alojarse en Lima?

La elección de alojamiento en Lima dependerá de tus preferencias y presupuesto. Miraflores y San Isidro son dos distritos populares entre los turistas debido a su ubicación céntrica y su amplia oferta de hoteles y restaurantes. Sin embargo, también hay opciones más económicas en otros distritos de la ciudad.

Descubre más sobre este lugar

Comidas típicas de Lima

¡Bienvenidos a Lima, la capital gastronómica de Perú! En este artículo, te llevaremos en un viaje culinario por las delicias …
Alberto
Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *