Qué hacer en Ollantaytambo

¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Ollantaytambo? Esta pintoresca ciudad conserva su esencia incaica con calles empedradas, muros de piedra y edificaciones ancestrales. Rodeada de majestuosas montañas y bañada por el río Urubamba, Ollantaytambo ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y naturaleza. En este artículo, te presentaremos 6 lugares y experiencias imperdibles en Ollantaytambo, para que puedas disfrutar al máximo de tu visita a esta fascinante ciudad.

Ollantaytambo es conocido como el «Último Pueblo Inca Vivo», ya que conserva muchas de las estructuras originales construidas por los incas. Su relevancia histórica radica en que fue un importante centro ceremonial, administrativo y militar durante el imperio incaico. Hoy en día, es un destino turístico popular que atrae a viajeros de todo el mundo en busca de una experiencia auténtica y enriquecedora.

Los 6 mejores lugares para visitar en Ollantaytambo

Plaza de Armas de Ollantaytambo

La Plaza de Armas de Ollantaytambo es el corazón vibrante de esta antigua ciudad inca. Rodeada por estructuras de piedra originales que datan de siglos atrás, la plaza es un lugar de encuentro tanto para locales como para turistas. Punto central para muchas festividades y un lugar excelente para observar el día a día en el Valle Sagrado, esta plaza encarna el espíritu de Ollantaytambo. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de pequeños cafés y tiendas que ofrecen artesanías locales, así como tener una vista privilegiada de las montañas y terrazas que rodean la ciudad.

Sitio Arqueológico De Ollantaytambo

El Sitio Arqueológico de Ollantaytambo es uno de los complejos incaicos más impresionantes del Perú. Este antiguo fuerte y centro ceremonial está estratégicamente situado, dominando el valle y protegiendo una de las principales entradas al Valle Sagrado. Los visitantes pueden explorar las enormes terrazas agrícolas, que se elevan como escalones gigantes, y la fortaleza en la cima, conocida por sus impresionantes muros de piedra meticulosamente tallados. El Templo del Sol, con sus gigantescos monolitos, ofrece vistas espectaculares del valle abajo, proporcionando una ventana al pasado ingenioso y espiritual de los Incas.

ChocoMuseo Ollantaytambo

El ChocoMuseo en Ollantaytambo ofrece a los visitantes una dulce incursión en la historia y la producción del chocolate. Ubicado en el corazón del pueblo, este museo interactivo no solo explica la historia del cacao en Perú, sino que también permite a los visitantes participar en la elaboración de chocolate desde el grano hasta la barra. Es un lugar perfecto para familias y para cualquiera interesado en aprender más sobre este amado producto, con talleres prácticos que aseguran una experiencia educativa y deliciosa.

Sitio arqueológico Pinkuylluna

El sitio arqueológico de Pinkuylluna ofrece una visión única del ingenio inca. Menos visitado que su vecino más famoso, Ollantaytambo, Pinkuylluna consiste en una serie de graneros y almacenes construidos directamente en la ladera de la montaña. Desde aquí, los visitantes tienen una vista impresionante de Ollantaytambo y sus alrededores. La subida a los almacenes puede ser exigente, pero las vistas panorámicas y la oportunidad de explorar ruinas tranquilas lo convierten en una aventura valiosa para los entusiastas de la historia y la naturaleza.

Templo del Sol

El Templo del Sol en Ollantaytambo es un testimonio del sofisticado diseño arquitectónico y la precisión astronómica de los Incas. Parte del complejo más grande del sitio arqueológico de Ollantaytambo, este templo cuenta con monolitos enormes y bien tallados que se alinean perfectamente con eventos solares específicos. Durante el solsticio, los rayos del sol caen directamente a través de las ventanas estratégicamente colocadas, iluminando el interior de la estructura de manera espectacular. Este lugar no solo es un sitio de profunda importancia religiosa y cultural, sino también un punto de conexión con los conocimientos y la espiritualidad de los Incas.

Naupa Iglesia (Choquequilla)

Naupa Iglesia, también conocida como Choquequilla, es un pequeño pero fascinante sitio arqueológico en las cercanías de Ollantaytambo. Este antiguo oratorio inca está situado en una cueva natural, caracterizado por su misteriosa puerta tallada en piedra que parece conducir a ninguna parte. Se cree que el lugar fue utilizado para ceremonias religiosas y rituales, destacándose por su atmósfera tranquila y espiritual.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Ollantaytambo?

Ollantaytambo celebra varias fiestas a lo largo del año, pero una de las más importantes es el Festival del Inca Raymi en junio, que conmemora el solsticio de invierno y la conexión con la naturaleza. También se realizan festividades religiosas y culturales en honor a los santos patronos del pueblo.

2. ¿Qué actividades deportivas se pueden realizar en Ollantaytambo?

En Ollantaytambo, los amantes del deporte y la naturaleza pueden disfrutar de senderismo, ciclismo de montaña, trekking y escalada. Hay rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados.

3. ¿Cuál es la artesanía típica y los productos locales de Ollantaytambo?

La artesanía típica de Ollantaytambo incluye textiles de alpaca y lana, cerámicas, objetos de cuero y joyería de plata. Los productos locales más destacados son los alimentos frescos cultivados en la región, como maíz, papa, quinoa y frutas tropicales.

4. ¿Cuál es la temperatura promedio en Ollantaytambo y cuál es la mejor época para visitarlo?

La temperatura promedio en Ollantaytambo varía entre 10°C y 20°C durante el día, pero puede descender considerablemente por la noche debido a la altitud. La mejor época para visitarlo es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre, cuando hay menos probabilidad de lluvias y el clima es más agradable para el turismo.

5. ¿Dónde alojarse en Ollantaytambo?

En Ollantaytambo encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique y casas de hospedaje tradicionales hasta hostales y lodges ecológicos. La elección del alojamiento dependerá de tus preferencias y presupuesto, pero todos ofrecen hospitalidad y comodidad para que disfrutes de tu estancia en la ciudad.

Descubre más sobre este lugar

Comidas típicas de Ollantaytambo

¡Bienvenidos a Ollantaytambo, un lugar mágico en el corazón del Cusco, Perú! En este artículo, te llevaremos en un viaje …
Alberto
Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *