Qué hacer en Puno
¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Puno? Bienvenidos a Puno, la joya del altiplano peruano y la puerta de entrada al misterioso Lago Titicaca. En esta ciudad llena de cultura y tradición, te esperan experiencias inolvidables y paisajes impresionantes. En este artículo, te presentaremos 8 lugares y experiencias que no puedes perderte durante tu visita a Puno.
Los 8 mejores lugares para visitar en Puno
Sillustani
Sillustani es un sitio arqueológico que se encuentra cerca de Puno, en Perú, y es famoso por sus impresionantes chullpas, que son torres funerarias preincaicas construidas por la cultura Kolla. Estas estructuras cilíndricas se encuentran en la cima de una península rodeada por la hermosa laguna Umayo. Los visitantes se sienten atraídos tanto por la historia antigua de estas tumbas como por las panorámicas espectaculares que ofrecen del paisaje circundante. Las chullpas, algunas de las cuales se elevan a más de 12 metros de altura, están finamente construidas con piedras que encajan a la perfección, sin el uso de mortero, demostrando la habilidad y el avanzado conocimiento de ingeniería de sus constructores.
Catedral de Puno
La Catedral de Puno, oficialmente conocida como la Catedral Basílica de San Carlos Borromeo, es una joya arquitectónica situada en el corazón de la ciudad. Este monumento religioso es un ejemplo destacado del barroco mestizo, un estilo arquitectónico que combina elementos europeos y andinos. La fachada de la catedral, ricamente adornada, y su impresionante altar mayor son puntos focales que capturan la atención de todos los visitantes. Construida en el siglo XVIII sobre las ruinas de un antiguo templo, la catedral no solo es un lugar de culto sino también un testimonio del patrimonio cultural y la historia de Puno.
Museo Municipal Carlos Dreyer
El Museo Municipal Carlos Dreyer, ubicado en el centro de Puno, es un lugar esencial para entender la rica historia y cultura de la región. Fundado por el pintor y coleccionista alemán Carlos Dreyer, el museo alberga una vasta colección de artefactos arqueológicos, pinturas y esculturas que narran desde la prehistoria hasta la época colonial en la región del Altiplano. Destacan especialmente los objetos de oro y plata de culturas preincaicas y una notable colección de momias y cráneos que ofrecen una mirada intrigante al pasado andino.
Aramu Muru
Aramu Muru, también conocido como la «Puerta de los Dioses», es un sitio místico ubicado en las afueras de Puno. Este monumento es un enorme panel de roca tallada con una puerta tallada que, según las leyendas locales, es una puerta interdimensional o un portal a otros mundos. Los visitantes son atraídos tanto por el misterio que rodea al sitio como por las impresionantes vistas del paisaje que lo rodea, incluidas las vistas al lago Titicaca. Aramu Muru ofrece una experiencia única para aquellos interesados en el misticismo y las antiguas leyendas andinas.
Plaza Mayor de Puno
La Plaza Mayor de Puno es el epicentro de la vida en la ciudad, rodeada de importantes edificios gubernamentales y la Catedral de Puno. Esta plaza es un punto de encuentro para eventos culturales, festivales y celebraciones, incluyendo la famosa fiesta de la Candelaria, que es una explosión de color, música y danza. Los jardines bien cuidados y las estatuas históricas añaden un toque de belleza y serenidad, haciendo de la plaza un lugar perfecto para pasear, relajarse y observar la vida cotidiana de Puno.
Mirador Puma Uta
El Mirador Puma Uta es uno de los mejores lugares en Puno para capturar vistas panorámicas de la ciudad y el vasto lago Titicaca. Ubicado en una colina a las afueras de la ciudad, este mirador ofrece una perspectiva elevada desde la cual se pueden ver las aguas azules del lago y las islas distantes. Es un lugar ideal para fotógrafos y aquellos que buscan un momento de tranquilidad mientras admiran uno de los paisajes más impresionantes de Perú.
Parque Pino
Parque Pino es un oasis de tranquilidad en el corazón de Puno. Este parque es conocido por su lago artificial, senderos peatonales y áreas de juego que lo hacen un lugar popular entre familias y turistas. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo relajante, observar aves locales o simplemente descansar en los numerosos bancos y áreas verdes. Además, el parque alberga varios monumentos y esculturas que añaden interés cultural y artístico al entorno natural.
Cerrito Huajsapata
Cerrito Huajsapata es una colina que se eleva sobre Puno, ofreciendo no solo vistas panorámicas de la ciudad y el lago Titicaca, sino también un lugar lleno de significado histórico y cultural. En la cima se encuentra un monumento a Manco Cápac, fundador del Imperio Inca, que es un sitio de gran importancia para los locales y visitantes. La caminata hasta la cima es una actividad popular, ya que brinda la oportunidad de experimentar una vista impresionante que abarca toda la ciudad y las vastas aguas del Titicaca, especialmente hermosas durante el amanecer o el atardecer.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Puno?
Las fiestas más destacadas de Puno son la Fiesta de la Candelaria, celebrada en febrero, y la Feria de la Alasita. La Fiesta de la Candelaria es una colorida celebración religiosa con danzas folklóricas y música tradicional. La Feria de la Alasita es una festividad que se realiza para pedir deseos y comprar miniaturas que representan los anhelos de las personas para el próximo año.
2. ¿Qué sitios son ideales para practicar deportes en Puno?
Puno ofrece diversas opciones para los amantes del deporte y la naturaleza. Puedes realizar senderismo en la Isla Amantani y en las Chullpas de Sillustani, donde podrás apreciar impresionantes paisajes andinos. Además, el Lago Titicaca es ideal para practicar deportes acuáticos como el kayak y la navegación en bote.
3. ¿Qué artesanías y productos locales son típicos de Puno?
Las artesanías más típicas de Puno son las textiles, especialmente los tejidos de alpaca y lana de oveja. También puedes encontrar cerámica decorativa, joyería de plata y productos hechos con totora, como canastas y bolsas. No te olvides de probar la deliciosa gastronomía local, como el chuño, la trucha y el rocoto relleno.
4. ¿Cuál es la temperatura de Puno y cuál es la mejor época para visitarlo?
La temperatura en Puno puede ser fría, especialmente durante la noche, con promedios entre 10°C y 15°C. La mejor época para visitar Puno es durante los meses secos de mayo a octubre, cuando el clima es más templado y hay menos probabilidades de lluvia.
5. ¿Dónde alojarse en Puno?
La ciudad de Puno ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Puedes encontrar hoteles y hostales en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza de Armas, que te permitirán acceder fácilmente a los principales atractivos turísticos. También hay opciones más económicas en las afueras de la ciudad. La elección dependerá de tus preferencias y necesidades.